Entonces se hace necesario realizar una operación de rescate. Esto significó dar cuenta a Sernapesca y a la Armada, así como a Mariette Aros, encargada del departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Puchuncaví, quienes nos facilitan el traslado de "Guino Loncura" hasta nuestro centro de rescate. Les reiteramos nuestro agradecimiento por su ayuda.
Nos damos cuenta que a diferencia de los pingüinos que hemos recibido en otras ocasiones, este no es un pingüino de Humboldt, sino un pingüino de Magallanes. Tenía un golpe violento en su costado derecho, y su ojo del mismo lado se veía severamente dañado e infectado. Su estado era crítico, de hecho no se mantenía en pie...solo yacía acostado con la cabeza en el piso. A todas luces un pésimo pronóstico para "Güino Loncura".
Esa noche descansó en una jaula tranquilamente para que se "desestressara" de toda la experiencia. Al día siguiente, se comienza a dseinfectar su herida y se le alimenta con pequeños trozos de arenque. No es hasta el tercer día cuando "Güino Loncura" recién puede pararse, evidenciando la gravedad del estado en que llegó.
Esperamos que su adaptación sea posible, tomando en cuenta lo perjudicial que puede ser para un cazador el tener dañado un ojo. Estaremos evaluando sus capacidades en el medio natural, y por supuesto, los mantendremos informados.
Si desean cooperar de alguna forma en la rehabilitación de "Güino Loncura", no duden en ponerse en contacto con nosotros.
Si desean cooperar de alguna forma en la rehabilitación de "Güino Loncura", no duden en ponerse en contacto con nosotros.