(foto tomada el 2007)
Los acantilados de la Quirilluca se ubican al sur de Maitencillo y constituyen uno de los sitios de alto valor ecológico que nuestra organización se enorgullece en defender.
En los paseos interpretativos que como Chinchimén hemos organizado para la comunidad, siempre visitamos este hermoso lugar donde nuestros monitores pueden explicar a quienes acuden la importancia ecológica de este sitio, y las distintas especies que pueden ser observadas tanto en los acantilados como en el transcurso del camino para llegar a ellos.
En los paseos interpretativos que como Chinchimén hemos organizado para la comunidad, siempre visitamos este hermoso lugar donde nuestros monitores pueden explicar a quienes acuden la importancia ecológica de este sitio, y las distintas especies que pueden ser observadas tanto en los acantilados como en el transcurso del camino para llegar a ellos.
(sitio de nidificación del piquero antes)
¿Por qué los acantilados de la Quirilluca son un sitio de alto valor ecológico?
Pues porque constituye una frontera sur para la Sula variegatta, nombre científico del popular piquero. Es decir, es el último sitio de nidificación del piquero. Más al sur ya no encontramos nidos de esta ave.
Pues porque constituye una frontera sur para la Sula variegatta, nombre científico del popular piquero. Es decir, es el último sitio de nidificación del piquero. Más al sur ya no encontramos nidos de esta ave.
(sitio de nidificación del piquero después)
¿Por qué como organización debemos defender este sitio?
Obviamente por el valor que tiene para el ecosistema, pero se hace necesario en la medida que se encuentra amenazado por futuros proyectos inmobiliarios que serán construidos sobre los acantilados de este hermoso sitio.
Como organización nos podemos sentir orgullosos de haber logrado que la constructora respete un rango de distancia aceptable para preservar este verdadero santuario de la biodiversidad, sin embargo dicha pelea no ha sido fácil.
Obviamente por el valor que tiene para el ecosistema, pero se hace necesario en la medida que se encuentra amenazado por futuros proyectos inmobiliarios que serán construidos sobre los acantilados de este hermoso sitio.
Como organización nos podemos sentir orgullosos de haber logrado que la constructora respete un rango de distancia aceptable para preservar este verdadero santuario de la biodiversidad, sin embargo dicha pelea no ha sido fácil.
(sitio de nidificación en Quirilluca antes)
Es por eso mismo, por esa lucha que tanto ha costado, que con mucha rabia y mucho dolor denunciamos la horrible agresión de la que fue víctima este importante sitio.
Era finales de Enero de el presente año, cuando un helicóptero de la Armada sobrevoló a muy baja altura lo que es considerado "Sitio Prioritario UNO de la Región de Valparaíso para la conservación de la biodiversidad, Nº54 Marino costero", los Acantilados de la Quirilluca.
(sitio de nidificación en Quirilluca después)
Esta irresponsable acción causó el desplazamiento de alrededor de 2000 parejas de estas aves que se encontraban en período de pos-postura de sus huevos.
Evidentemente, esto generó la pérdida de los huevos que había en el lugar, generando un daño ecológico difícil de dimensionar todavía.
Evidentemente, esto generó la pérdida de los huevos que había en el lugar, generando un daño ecológico difícil de dimensionar todavía.
(acantilados y sitios de nidificación después)
Nuestros voluntarios han podido constatar que algunas de las parejas se han desplazado más al sur, aunque obviamente sin los huevos.
Como organización hemos llevado el reclamo a las instancias correspondientes, y nos encontramos en proceso de solicitar a la dirección general de aeronáutica civil la prohibición de sobrevolar dicho sitio prioritario.
No sabemos si esta acción fue producto de la inconsciencia, la irracionalidad, o debido a intereses inmobiliarios. En cualquiera de los casos esperamos que la Armada de Chile realice la investigación correspondiente y que este atentado no vuelva a ocurrir jamás.
Como organización hemos llevado el reclamo a las instancias correspondientes, y nos encontramos en proceso de solicitar a la dirección general de aeronáutica civil la prohibición de sobrevolar dicho sitio prioritario.
No sabemos si esta acción fue producto de la inconsciencia, la irracionalidad, o debido a intereses inmobiliarios. En cualquiera de los casos esperamos que la Armada de Chile realice la investigación correspondiente y que este atentado no vuelva a ocurrir jamás.
Informaremos aquí mismo los avances que se logren en esta materia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario